Silillos

Dirección:
Término municipal de Fuente Palmera

El nombre de Silillos tiene varias teorías. Una de ellas es que deriva de “Los Hilillos”, por la costumbre de las costureras del lugar de pedir hilos sobrantes, según relatos vecinales. Documentos posteriores a la colonización como una lista de 1775 enviada por Pablo de Olavide mencionan este núcleo como “Hilillos”. Otra versión apunta a que, al principio, vivían muy pocas familias “solillos”, lo que habría dado lugar al nombre actual.

Antiguamente, esta zona era conocida como “Ochavillo”, sin relación con Ochavillo del Río. Incluso algunos aún la llaman “Ochavillo Alto”, recordada por haber conservado los últimos chozos colonos.

Entre sus lugares de interés destaca el Parque Público Chimeno, inaugurado en 1984 en homenaje a Juan José Bernete Aguayo “Chimeno”, figura histórica que defendió la justicia y la paz durante la Guerra Civil. También merece una visita la Plaza Real, el mirador, el merendero, las pilas y la única fuente pública de la aldea, conocida como “la fuentecilla”, antaño lugar de encuentro vecinal.

La iglesia de la Purísima Concepción, de construcción reciente, se encuentra en la calle Écija. Su fachada incluye un ojo de buey con reloj y una pequeña espadaña. En su interior destaca un sagrario dorado y la imagen en escayola de la Inmaculada Concepción, patrona de la aldea.

Las fiestas patronales se celebran a finales de junio, coincidiendo con San Juan. Desde 1989 se ha recuperado la tradición de procesionar a la Purísima Concepción ese mismo día. La imagen es portada únicamente por mujeres, haciendo parada en el parque Chimeno, donde se celebra una misa rociera. Los vecinos siguen realizando ofrendas a la Virgen al paso de la procesión, manteniendo vivas las costumbres locales.