Un modelo histórico para el futuro del medio rural

Este portal es el punto de encuentro y referencia de las Nuevas Poblaciones de Carlos III, un ambicioso proyecto ilustrado del siglo XVIII que impulsó la creación de pueblos en zonas despobladas de Sierra Morena y Andalucía para revitalizar el territorio y fomentar el desarrollo rural. Hoy, siglos después, este legado cobra nueva vida como inspiración para enfrentar uno de los mayores retos de nuestro tiempo: el despoblamiento rural.

Dentro del marco del proyecto de cooperación interterritorial “Las Nuevas Poblaciones de Carlos III. Un modelo para luchar contra la despoblación rural”, promovido por los Grupos de Desarrollo Rural Campiña Norte de Jaén, Medio Guadalquivir de Córdoba y El Condado de Jaén, esta web nace con un propósito claro: visibilizar, conectar y revitalizar los pueblos, aldeas y recursos que forman parte de esta historia común.

Aquí podrás explorar cada una de las Nuevas Poblaciones y sus aldeas, descubrir su patrimonio, fiestas, costumbres, museos, centros de interpretación y todo lo que las hace únicas. Un viaje por el pasado con la mirada puesta en el futuro, donde la cultura, la identidad y el potencial rural son motores de desarrollo y esperanza.

TERRITORIOS

Elija un Territorio para ver sus poblaciones, aldeas y recursos.

PUEBLOS

Directorio de las nuevas poblaciones de Carlos III.

Descubre un tesoro histórico en pleno corazón andaluz

Imagina viajar en el tiempo hasta el siglo XVIII, cuando campesinos, artesanos y familias emprendedoras se asentaron en estas tierras vírgenes para dar vida a nuevos pueblos. Hoy, Las Nuevas Poblaciones de Carlos III te invitan a recorrer un auténtico “museo al aire libre” donde patrimonio, naturaleza y tradiciones se funden en experiencias únicas.

Qué encontrarás aquí

  • Pueblos con encanto: Explora cada municipio y sus aldeas, desde calles empedradas hasta plazas porticadas.

  • Patrimonio vivo: Conoce monumentos barrocos, ermitas y centros de interpretación que guardan siglos de historia.

  • Fiestas y costumbres: Sumérgete en celebraciones locales, romerías y ferias donde la música, la gastronomía y la artesanía cobran protagonismo.

  • Rutas y naturaleza: Descubre senderos entre olivos centenarios, miradores en la Sierra Morena y rincones ideales para el avistamiento de aves.

  • Sabores auténticos: Deléitate con la miel, el aceite de oliva virgen extra y otros productos de la comarca, elaborados con técnicas tradicionales.

Únete al proyecto de cooperación “Las Nuevas Poblaciones de Carlos III. Un modelo para luchar contra la despoblación rural”, impulsado por los GDR Campiña Norte de Jaén, Medio Guadalquivir de Córdoba y El Condado de Jaén, y sé parte de la experiencia que impulsa el turismo rural sostenible.

parallax background
🎶 Las Nuevas Poblaciones de Carlos III, fundadas en el siglo XVIII, celebran cada año sus raíces centroeuropeas con fiestas únicas.

Los municipios reviven la historia con desfiles, mercados y danzas tradicionales de los colonos.

¡Vívelas y sumérgete en la historia! 🙌
🌐 www.lasnuevaspoblacionesdecarlosiii.com

@andaluciajunta @europeancommission @condadojaencalidadrural @gdrmedioguadalquivir @prodecan
#Despoblación #DesarrolloRural #Sostenibilidad #FuturoRural #destinoturistico #turismo #turismocultural #historia #LasNuevasPoblaciones #CarlosIII #HistoriaDeEspaña #PabloDeOlavide #turismo
📜 El ambicioso proyecto de Pablo de Olavide

En 1767, el intendente Pablo de Olavide lideró un gran proyecto de repoblación en el Camino de Andalucía. Su meta: poblar los "desiertos humanos" entre Despeñaperros y Bailén, y entre Córdoba y Écija, favoreciendo el desarrollo agrícola y la seguridad en las rutas. 🏡🚜

Las Nuevas Poblaciones no solo trajeron nuevos asentamientos, sino también un cambio social y económico.

¿Conocías este episodio clave de nuestra historia? Descúbrela visitando Las Nuevas Poblaciones de Carlos III

🌐 www.lasnuevaspoblacionesdecarlosiii.com

@andaluciajunta @europeancommission @condadojaencalidadrural @gdrmedioguadalquivir @prodecan 
#Despoblación #DesarrolloRural #Sostenibilidad #FuturoRural #destinoturistico #turismo #turismocultural #historia #LasNuevasPoblaciones #CarlosIII #HistoriaDeEspaña #PabloDeOlavide #turismo
Cada rincón de las Nuevas Poblaciones de Carlos III cuenta una historia.

Descubre pueblos con un trazado único, donde la Ilustración dejó su huella y el presente sigue escribiendo su historia.

🌍 Vívelo. Conócelo. Disfrútalo.
🌐 www.lasnuevaspoblacionesdecarlosiii.com

@andaluciajunta @europeancommission @condadojaencalidadrural @gdrmedioguadalquivir @prodecan 
#Despoblación #DesarrolloRural #Sostenibilidad #FuturoRural #destinoturistico #turismo #turismocultural #historia #LasNuevasPoblaciones #CarlosIII #HistoriaDeEspaña #PabloDeOlavide #turismo
🏛️ Las Nuevas Poblaciones de Carlos III no se construyeron al azar. Su trazado urbano se diseñó con calles rectas y espacios organizados, buscando eficiencia y orden. 🏘️📏

Ciudades como La Carolina y La Carlota son ejemplo de este urbanismo ilustrado, que contrastaba con el caos medieval de otros núcleos urbanos.

¿Has visitado alguna de estas localidades? ¡Descubre su legado histórico!

🌐 www.lasnuevaspoblacionesdecarlosiii.com

@andaluciajunta @europeancommission @condadojaencalidadrural @gdrmedioguadalquivir @prodecan 
#Despoblación #DesarrolloRural #Sostenibilidad #FuturoRural #destinoturistico #turismo #turismocultural #historia #LasNuevasPoblaciones #CarlosIII #HistoriaDeEspaña #PabloDeOlavide #turismo
El 5 de julio de 1767, Carlos III 👑 creó el Fuero que dio vida a las Nuevas Poblaciones. 🌳

Hoy, puedes explorar estos destinos llenos de historia, naturaleza y tradición que te conectan con el pasado de Andalucía.

¡Ven y vive una experiencia única! 🧳✨
🌐 www.lasnuevaspoblacionesdecarlosiii.com

@andaluciajunta @europeancommission @condadojaencalidadrural @gdrmedioguadalquivir @prodecan

#Despoblación #DesarrolloRural #Sostenibilidad #FuturoRural #destinoturistico #turismo #turismocultural #historia #LasNuevasPoblaciones #CarlosIII #HistoriaDeEspaña #PabloDeOlavide #turismo
📜 22 de junio de 1767 – Un día clave en la historia.

La Gaceta de Madrid anunciaba el nombramiento de Pablo de Olavide como superintendente de las Nuevas Poblaciones, asistente de Sevilla e intendente del Ejército en Andalucía. Su labor marcaría el destino de un ambicioso proyecto de repoblación impulsado por Carlos III. ☝️

Solo unos días después, el 5 de julio de 1767, el monarca aprobaba el Fuero de las Nuevas Poblaciones, dando origen a una transformación histórica que aún perdura.

📍 Monumento en La Carlota. Aparecen el rey Carlos III, el ministro Campomanes y Pablo de Olavide (arrodillado).

🔍 Revive la historia, descubre las Nuevas Poblaciones.
🌐 www.lasnuevaspoblacionesdecarlosiii.com

@andaluciajunta @europeancommission @condadojaencalidadrural @gdrmedioguadalquivir @prodecan
#Despoblación #DesarrolloRural #Sostenibilidad #FuturoRural #destinoturistico #turismo #turismocultural #historia #LasNuevasPoblaciones #CarlosIII #HistoriaDeEspaña #PabloDeOlavide #turismo
✨ Revive la historia de pueblos con raíces europeas y alma andaluza. 🌍💚

🍷 Gastronomía con raíces.
🏛️ Patrimonio con historia.
🌿 Naturaleza y tranquilidad para desconectar.

📍 Las Nuevas Poblaciones de Carlos III te esperan. Ven y descúbrelas. 😉

🌐 www.lasnuevaspoblacionesdecarlosiii.com

@andaluciajunta @europeancommission @condadojaencalidadrural @gdrmedioguadalquivir @prodecan 
#Despoblación #DesarrolloRural #Sostenibilidad #FuturoRural #destinoturistico #turismo #turismocultural #historia #LasNuevasPoblaciones #CarlosIII #HistoriaDeEspaña #PabloDeOlavide #turismo